Artesana de Pampa Libre llevó el bordado tradicional de Chancay a feria de Supe

WhatsApp Image 2025-03-25 at 16.19.53

Chancay, 26 de Marzo – El pasado fin de semana, en conmemoración del Día del Artesano, se llevó a cabo el programa “Experiencias con Artesanías del Perú”, impulsado por la Dirección General de Artesanía del Mincetur en coordinación con la Dircetur – Gobierno Regional de Lima. A través de talleres demostrativos, esta iniciativa busca revalorizar el arte ancestral y acercar al público a la riqueza de nuestra identidad cultural.

Este evento reunió a destacados exponentes del arte textil, entre ellos la maestra artesana Sara Polanco, representante de Pampa Libre, Chancay. Con décadas de tradición artesanal, la representante de Pampa Libre mantiene viva la herencia cultural de la región. Durante la feria, realizada en Supe, la Sra. Polanco no solo compartió sus técnicas con los asistentes, sino que también resaltó la importancia de visibilizar la artesanía local como una forma de preservar la cultura Chancay y generar mayores oportunidades para los artesanos.

“Este es un sueño de hace mucho tiempo. Queremos que se reconozca la artesanía de la cultura Chancay y que nos brinden oportunidades para seguir creciendo. Nuestro objetivo es contar con un local propio donde podamos exponer y vender nuestra creaciones, así como abrir espacios de exportación que lleven nuestra identidad cultural al mundo”,_ expresó la artesana durante su participación en la feria.

Gracias a estos espacios de exhibición y capacitación, la comunidad artesanal fortalece sus habilidades y establece nuevas conexiones con artesanos de otros países, quienes han mostrado interés en el arte textil de Chancay.

Para más información sobre las creaciones de Sara Polanco y los artesanos de Pampa libre, se puede contactar al WhatsApp 901735063 o visitar la página web www.visitachancay.com.

Compartir

Dona aquí