El 30 de enero de 2025, en un evento celebrado tanto en Lima como en Chancay, se encendió una conversación crucial sobre el futuro de Chancay, una ciudad que se reinventa y avanza con fuerza hacia su progreso. Bajo el título “Chancay: Arte, Cultura y Turismo para el Futuro”, este encuentro reunió a importantes figuras del sector público, privado y la comunidad, quienes compartieron su visión para el crecimiento sostenible de la región.
El evento sirvió como un espacio para destacar las fortalezas de Chancay, particularmente su rica tradición y el talento de sus artesanos, cuyas obras reflejan la creatividad y el alma de la ciudad. A través de exposiciones y presentaciones, los asistentes pudieron conocer más sobre la cultura local, que sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo de la ciudad.

La congresista Rosangella Barbarán abordó la visión del Estado y cómo las políticas públicas están orientadas a respaldar el crecimiento de ciudades como Chancay. Por su parte, José Ignacio Beteta, Director Ejecutivo de Conecta, presentó los avances y proyectos que están transformando a la ciudad, destacando el impulso a la infraestructura y el sector turístico como motores clave de este cambio.
Por parte de Cosco Shipping Ports, César Cacho César Cacho jefe de Comunicaciones y Desarrollo Social y Daniel Linares, asesor legal de Asuntos Sociales, ofrecieron detalles sobre el impacto que tendrá el Puerto Multipropósito de Chancay. Este megaproyecto no solo representa un salto en la infraestructura portuaria, sino también un compromiso con el desarrollo social y sostenible de la región.
El alcalde de Chancay, Juan Álvarez, cerró la jornada con una reflexión sobre los desafíos y las oportunidades que definirán el futuro de la ciudad. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Estado, la empresa privada y la comunidad para lograr un crecimiento integral que beneficie a todos los sectores.
El evento también propició un espacio de diálogo abierto, donde los ciudadanos y empresarios locales pudieron compartir sus inquietudes y propuestas para seguir impulsando la transformación de Chancay. La participación activa de la comunidad en este proceso reafirmó la importancia de trabajar de manera colaborativa para alcanzar un futuro próspero.
Este encuentro no solo fue un momento de reflexión, sino también un hito en la construcción de alianzas estratégicas entre el Estado, la empresa privada y la comunidad, esenciales para el desarrollo de Chancay en las próximas décadas.